Duel: duelo
Mariana piensa: la película se tendría que haber llamado "Duelo" o "El duelo" (el artículo queda bonito)
Los traductores deliraron
- "Duelo" no tiene onda
- Mejor "Duelo a muerte"
- ¿Duelo y reto no son sinónimos? "Reto a muerte"
- Llamaría más la atención "El diablo sobre ruedas"
- Y entre paréntesis dejamos el título original "Duel"
- Excelente

2 comentarios:
Hola, Mariana ¿cómo estás? Me pasaron tu blog y, después de darme una vuelta por los otros que tenés, veo que sos colega traductora. :)
¿Te puedo hacer un comentario? En palabras de un traductor de películas que se dedica a eso hace como 20 años: "el 90% de los títulos se definen entre la gente de marketing/ventas de la distribuidora". El traductor puede sugerir un título y ahí incorporar su conocimiento del idioma, las sutilezas, los juegos de palabras, etc., pero por lo general los de marketing definen qué "tiene más 'punch'" y poco les importa el título original.
Como colega, me parece que decir "Los traductores deliraron" es una forma de desvirtuar nuestra profesión, que ya tan bastardeada está y que tan poco reconocida es en la sociedad (el famoso "hice 6 años en la Cultural del barrio, obvio que puedo traducir/interpretar").
Saludos.
Romina
Romina, gracias por el comentario :)
Este blog es de traducción en tono de humor, por eso se habla de traductores y además, porque nos guste o no, justo o no, somos la cara visible de los proyectos; jamás he visto en los créditos "traducido por xx excepto el título que fue idea de marketing"
Lo que vos decís se habló en otras entradas e incluso yo creo que comenté mi experiencia en la traducción periodística en la que con los títulos se plantea una problemática semejante a la que vemos en la traducción de películas.
Saludos
Mariana
Publicar un comentario